
|
Como catar un aceite de oliva. Tal como en la cata de un vino, en la cata de aceite de oliva, se toman en cuenta características similares, y se desarrolla la cata en las mismas fases de análisis y del mismo modo se recomienda entre muestra y muestra refrescar la boca con un bocado de manzana y un trago de agua. La temperatura ideal del aceite es de 28 grados centígrados, Fases analíticas: VISUAL: El aceite debe observarse sin borras ni elementos en suspensión, esto es resultado de un filtrado optimo; el color no es un elemento descalificador en una cata, pero se busca un color opalescente velado. OLFATIVA: Se busca obtener un aroma de aceitunas maduras, manzanas, hierbas. Si se presentan aromas fuertes como avinagrado o atrojado pueden indicar defectos en el proceso del aceite que estamos catando. GUSTATIVA: El amargor justo es buscado e indicador de estado de madurez adecuado y procesos ajustados a la calidad del producto deseado, demasiado intenso, avinado o con maderas en el aroma son indicadores de menor calidad del aceite. TACTIL: en este aspecto nuestro análisis táctil no lo haremos con nuestros dedos, sino con nuestra boca, interviniendo el paladar, la lengua y los labios, la estructura del aceite en boca no debe ser acuosa, pastosa o demasiado fluida. |